Ir al contenido

Netwomening en el acto «No hay derechos para las mujeres» convocado por Mujeres Juezas

El pasado 7 de febrero, mujeres afganas y voluntarias de Netwomening participaron en la lectura pública de Convenios y Tratados Internacionales de Derechos Humanos, convocada por la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) en Madrid y Barcelona.

En este acto, se leyeron artículos clave de convenios internacionales y un manifiesto que denunció la vulneración de derechos de mujeres, niños, niñas y adolescentes en distintos lugares del mundo, con especial énfasis en el apartheid de género contra las mujeres y niñas en Afganistán impuesto por el régimen talibán.

Desde Netwomening, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos y la visibilización de las violencias que enfrentan las mujeres, la infancia y la adolescencia en contextos de represión y conflicto.

Nuestras voces se unieron para recordar que los derechos de mujeres, niñas y niños deben ser protegidos y garantizados en todo el mundo.

Fotografías de Lander Larrañaga

Leímos artículos de la Carta de Naciones Unidas, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, del IV Convenio de Ginebra de 12 de agosto de 1949, de la Convención sobre los derechos de los niños y las niñas, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y políticos, de la Convención para la prevención y sanción del delito de Genocidio, del Pacto Internacional de derechos económicos, sociales y culturales, de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, de la carta de derechos fundamentales de la UE, de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación racial y de la CEDAW, la Convención sobre la Eliminación de Todas las formas de Discriminación contra la Mujer.

Existe un marco jurídico internacional que proclama y garantiza derechos que están siendo continuamente infringidos. Hemos querido sumarnos a este llamamiento a la conciencia de quienes deben hacer cumplir estas normas. Esperamos que también sirva para crear una red de apoyo para todas esas mujeres que están sufriendo y se sienten solas. Desde Netwomening, no nos olvidamos de vosotras.

 

Noticias Relacionadas

La presencia de Netwomening en el día de la mujer

El Día Internacional de la Mujer es una fecha cargada de significado para millones de mujeres en todo el mundo, pero especialmente para aquéllas que se encuentran en situaciones

Read More

¿Cómo nace Netwomening?

15-26 Agosto   Ayudamos a 80 personas a salir de Kabul y pedir asilo en España, a través del Hamid Karzai International Airport (HKIA), en Kabul.   Consiguieron  llegar

Read More

Presentación de la Guía Práctica para mujeres

El pasado 22 de noviembre participamos en la mesa Mujer y Protección Internacional que se celebró la V Jornada Anual sobre Pro Bono, 2023, organizada por Fundación Fernando Pombo

Read More
Taller de cocina Netwomening - Alnylam

Uniendo Culturas y Compromisos

El verano se acaba y nosotras por fin estrenamos nuestra sección de noticias con el evento que cerró el mes de agosto. Compromiso de Alnylam Alnylam Pharmaceuticals es una

Read More